Contador de visitas

viernes, 23 de agosto de 2013

Ciencias naturales

He pensado en hacer una nueva sección de entradas de Ciencias Naturales, donde explicaremos cosas de la relación del ser humano con el medio ambiente y mucho más, hoy os explicaré cosas sobre este tema.

Las personas y la naturaleza

Los seres humanos nos relacionamos con el entorno como lo hacen todos los seres vivos. De esta relación obtenemos recursos muy diversos. Eso, normalmente, provoca alteraciones del entorno.

Algunas de las alteraciones más importantes que sufre el medio ambiente a causa de la presión humana son estas:

. La destrucción de la naturaleza
. La sobre explotación de recursos
. La contaminación.

El medio natural comporta riesgos (por causas naturales e intervenciones humanas) para las personas. La prevención es la mejor manera de reducir el impacto de los riesgos ambientales.

El desarrollo sostenible quiere garantizar que las generaciones futuras puedan satisfacer a sus necesidades y puedan disfrutar del medio ambiente igual como lo hacemos nosotros actualmente.

Nosotros producimos alteraciones en el medio ambiente como:

La destrucción: Tala de arboles, desecamiento de una gran zona de humedales, etc.
La sobre explotación: Captación exagerada de las aguas de un río, sobre pesca de atunes, etc.
Las contaminación: Vertido de aguas residuales sin depurar, emisión de humos, etc.

Hay acciones que representan buenas propuestas de cara al desarrollo sostenible como las siguientes:

Regar con agua abundante los campos y jardines.
Reutilizar lo que ya se ha hecho servir  y que aun puede ser útil para una persona o finalidad.
Reciclar lo que ya se ha utilizado y no se puede reutilizar.
Reducir todas las cosas que no hacemos servir y que ya no necesitamos o todo el que compramos para tener más cosas.

Aquí os dejo con fotos de las tres erres:



 


























Espero que les haya gustado la sección de ciencias naturales de hoy, nos vemos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario